La Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, ha introducido varias disposiciones importantes para garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada para todos. Una de las novedades más destacadas es la certificación de localización, un documento que acredita la ubicación y características de un inmueble. Este artículo detalla cómo solicitar esta certificación, la importancia de alegar un interés legítimo, el costo asociado y cómo acceder a la información.

¿Qué es la Certificación de Localización?

La certificación de localización es un documento emitido por el Registro de la Propiedad que especifica la ubicación exacta de un inmueble, así como su referencia catastral. Además, puede incluir detalles adicionales como la superficie del terreno, linderos y cualquier restricción o carga que afecte a la propiedad. Este documento es fundamental para garantizar la transparencia y seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias y en la planificación urbana.

¿Cómo Solicitar la Certificación de Localización?

Solicitar una certificación de localización es un proceso sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos y cumplir con ciertos requisitos:

1.      Identificación del Inmueble: Debes conocer los datos básicos del inmueble para el cual deseas solicitar la certificación, como la dirección completa y, preferiblemente, la referencia catastral.
2.      Registro de la Propiedad: Dirígete al Registro de la Propiedad correspondiente a la ubicación del inmueble. Es posible realizar la solicitud tanto de forma presencial como a través de plataformas en línea, dependiendo de las facilidades ofrecidas por el Registro.
3.      Formulario de Solicitud: Completa el formulario de solicitud de certificación de localización. Asegúrate de proporcionar todos los detalles requeridos y de adjuntar la documentación adicional que pueda ser necesaria, como un justificante de interés legítimo.
4.      Pago de Tasas: Abona la tasa correspondiente a la emisión de la certificación. El costo puede variar dependiendo de la extensión y complejidad del documento solicitado.

La Importancia de Alegar un Interés Legítimo

El precio de la certificación de localización puede variar dependiendo del Registro de la Propiedad y de la extensión del documento. Generalmente, el costo oscila entre 15 y 50 euros, aunque puede ser mayor en casos de certificaciones más detalladas o que requieran información adicional. Es recomendable consultar directamente con el Registro de la Propiedad para obtener un presupuesto preciso antes de realizar la solicitud.

¿Cómo Acceder a la Información?

Una vez presentada la solicitud y abonadas las tasas correspondientes, el Registro de la Propiedad procederá a emitir la certificación de localización. El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente se emite en un plazo de 5 a 10 días hábiles.

La certificación puede ser recogida presencialmente en las oficinas del Registro o, en algunos casos, puede ser enviada por correo electrónico si se ha solicitado así. También es posible que algunos Registros ofrezcan la posibilidad de descargar el documento a través de su plataforma en línea.

Conclusión

La certificación de localización según la Ley 12/2023 es un paso crucial para garantizar la transparencia y la seguridad en el acceso a la vivienda. Entender cómo solicitarla, la importancia de alegar un interés legítimo, y los costos asociados son aspectos esenciales para cualquier persona interesada en realizar transacciones inmobiliarias o en conocer más sobre un inmueble específico. Para más detalles y para realizar la solicitud, te recomendamos que te pongas en contacto con el Registro de la Propiedad correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *