Desde enero de 2025, gracias a las mejoras implementadas en interoperabilidad registral, la nota de localización ya no solo informa del registro donde están las fincas de un titular, sino también del tipo de inmueble y su CRU (Código Registral Único). Este avance coincide con la entrada en vigor de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, que exige una mayor transparencia en la titularidad y cargas para proteger el derecho a una vivienda digna.
En este artículo, explicamos qué cambios debes tener en cuenta si solicitas una nota de localización y cuándo es recomendable pedir una nota simple completa.
1. ¿Qué es una nota de localización y cómo ha cambiado en 2025?
La nota de localización ofrece información instrumental sobre en qué Registro y municipio figura un titular como propietario o titular de derechos reales. En su versión actualizada, también incluye:
-
El CRU (Código Registral Único) o antiguo IDUFIR de la finca
-
El tipo de inmueble (vivienda, garaje, local)
-
El ámbito territorial exacto donde está inscrita cada finca.
Esto agiliza enormemente el proceso de identificación registral, especialmente cuando falta información detallada para solicitar una nota simple por finca.
2. Impacto de la Ley por el Derecho a la Vivienda en la documentación registral
La Ley 12/2023 ha introducido medidas clave que afectan directamente a quienes solicitan información registral:
-
Exige que se compruebe si un titular tiene propiedades registradas antes de firmar contratos de alquiler o compraventa
-
Obliga a promover transparencia sobre hipotecas, embargos y usufructos en viviendas de protección oficial (VPO) y zonas tensionadas.
-
Facilita la detección de grandes tenedores y viviendas vacías, lo cual está vinculado a solicitudes de nota simple y localización para comprobaciones legales
Por ello, solicitar una nota de localización puede ser necesario no solo para conocer la titularidad, sino también para cumplir requisitos legales si vas a firmar contratos de vivienda protegida o alquiler social.
3. ¿Qué tipo de nota necesitas y cuándo solicitarla?
Situación | Documento recomendado |
---|---|
Quieres saber si un titular tiene fincas inscritas | Nota de localización |
Necesitas datos de una finca específica: tipo, cargas, titularidad | Nota simple o certificación |
Acceder a ayudas vinculadas a vivienda o alquiler social | Nota de localización (cumple funciones legales) |
Comprender el CRU y evitar errores al identificar fincas | Nota de localización actualizada con interoperabilidad |
Conclusión
Operar bajo la nueva legislación y las mejoras digitales desde 2025 convierte a la nota de localización actualizada en una herramienta esencial para la transparencia legal y urbanística. Permite saber si un titular tiene propiedades registradas y en qué registro y CRU figura cada una. Para detalles concretos, conviene solicitar posteriormente una nota simple o certificación.