El año 2025 ha traído varios cambios relevantes en los servicios que ofrece el Registro de la Propiedad en España, especialmente en relación con la Ley por el Derecho a la Vivienda y la digitalización de los trámites registrales. A continuación, te explicamos lo más importante que debes tener en cuenta si estás pensando en solicitar una nota simple, una certificación registral o cualquier documento oficial del registro.
📌 Digitalización avanzada del Registro
Desde enero de 2025, se han implementado mejoras en la interoperabilidad entre registros, lo que permite una mayor rapidez en la emisión de notas simples y certificaciones. La mayoría de solicitudes ahora se pueden tramitar de forma electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente.
🏠 La Ley por la Vivienda y sus efectos
La nueva normativa ha reforzado la necesidad de comprobar la situación jurídica de los inmuebles antes de firmar cualquier contrato de alquiler o compraventa. Por eso, solicitar una nota simple se ha convertido en un paso imprescindible para:
-
Confirmar quién es el propietario del inmueble.
-
Saber si existen cargas (hipotecas, embargos, usufructos…).
-
Consultar limitaciones o servidumbres.
✅ ¿Qué documentos puedes solicitar?
-
Nota simple registral: contiene información general, no tiene valor probatorio, pero es útil para conocer el estado del inmueble.
-
Certificación registral: documento con validez legal, firmado electrónicamente por el registrador.
-
Nota de localización: para saber si una persona tiene propiedades inscritas en algún registro.
💡 Recomendación
Antes de comprar o alquilar, solicita siempre la nota simple actualizada del inmueble. También es recomendable pedir una nota de localización si no conoces la dirección exacta pero necesitas saber si un titular posee bienes inmuebles.